¿Qué son las plagas urbanas?

PESCI CONTROL • 18 de junio de 2024

Una de las responsables de la propagación de enfermedades en los seres humanos, sin mencionar las picaduras, alergias, dermatitis, daños patrimoniales, consumo de mercancías, contaminación de alimentos, etc, es la llamada “plaga urbana”. Consiste en la gran variedad de fauna nociva como: cucarachas, roedores, mosquitos, chinches, pulgas, arañas, etc.

Si bien, la 
Organización Mundial de la Salud define a la plaga urbana como “especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar urbano, cuando su existencia es continua en el tiempo y está por encima del umbral de tolerancia”, existe una gran variedad de animales que en algún momento puede considerarse como plaga.

Por otro lado, el
 control de plagas urbanas mejora el bienestar de los residentes, manteniendo ambientes sanos y reduciendo riesgos a la exposición de contaminantes biológicos, físicos o químicos. En todas las sociedades es necesario diseñar programas de control adecuados, para garantizar un ambiente saludable y libre de cierto tipo de enfermedades. 

Share by:
: